Iwata pregunta es una serie de entrevistas en las que el expresidente global de Nintendo, Satoru Iwata, conversa con los creadores clave detrás de los juegos y las consolas de Nintendo.






Volume 1: Sonido

Hacia un objetivo común

Iwata

Y tú, Kiyota, conseguiste involucrarte en este proyecto a través de una persona que trabajaba en la oficina.

Kiyota

Así es. Hasta ese momento, había trabajado en cosas como la música para PokéPark Wii10 o interpretando la canción de apertura de Glory of Heracles11. 10. PokéPark Wii: la gran aventura de Pikachu es un juego de acción y aventura que salió en diciembre de 2009 para la consola Wii en Japón. Fue publicado por The Pokémon Company.

11. Glory of Heracles es un juego de rol lanzado en Japón en mayo de 2008 para la consola Nintendo DS.

Iwata

Así que además de componer canciones también las interpretabas.

Kiyota

Así es. Cuando Dog Ear Records me preguntó si estaría interesada en componer música, enseguida dije que sí. Y así empecé a trabajar en este proyecto.

Iwata

¡Pareces encantada al respecto! (Risas)

Kiyota

¡Lo estoy! (Risas) Lo cierto es que me interesan los videojuegos desde que era una niña. Cuando estaba en la escuela, jugaba a juegos en los que Mitsuda y Shimomura habían trabajado. Es por eso que estoy tan contenta de haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto.

Iwata

Y hoy tienes la oportunidad de estar aquí charlando con ellos...

Kiyota

¡Estoy que no me lo creo! (Risas)

Iwata

(Risas) Más tarde te preguntaré más detalles sobre cómo compusiste la música, pero primero charlemos un poco con la gente de Ace+. CHiCO, ¿podrías presentarnos a los tres integrantes de tu equipo?

Chico

Por supuesto. Tomori, sentado a mi lado, y yo creamos una unidad a la que denominamos Ace. Después llegó Hiramatsu...

Iwata

Y se convirtieron en Ace+.

Chico

Exacto. Trabajamos como un equipo de tres personas. Yo comencé trabajando en el mundo del teatro. Además de interpretar, solía seleccionar la música que se escucharía durante cada función. Empecé a interesarme cada vez más por la composición musical porque la música que yo creaba se adaptaba a las líneas y al argumento mejor que las canciones que teníamos, y la verdad es que resultaba más rápido que yo misma me ocupara de la música. Poco a poco fui alejándome del teatro para adentrarme en el mundo de la música y acabé trabajando para una empresa de dicho sector. Un día, el presidente me preguntó si estaría interesada en crear la música para un videojuego. El primer juego en el que trabajé fue Minna de Tamagotchi12. He seguido involucrada en la industria de los videojuegos desde entonces. Además de escribir la música, interpreté el tema principal de Luminous Arc 3: Eyes13, juego en el que Mitsuda trabajó como productor. 12. Tamagotchi 64: Minna de Tamagotchi World es un juego de fiesta para Nintendo 64 lanzado por Bandai solo en Japón en diciembre de 1997.

13. Luminous Arc 3: Eyes es un juego de rol táctico para Nintendo DS que salió a la venta en Japón en diciembre de 2009. Fue publicado por Marvelous Interactive.

Iwata

Minna de Tamagotchi es un juego que salió para la consola Nintendo 64, así que de eso ya hace un tiempo...

Chico

Sí. Ya han pasado unos trece años. Y tengo la sensación de haber estado trabajando en la creación de música para videojuegos desde entonces.

Iwata

¿Y qué hay de ti, Tomori?

Tomori

Bueno, mi historia es muy parecida a la de CHiCO. Al principio trabajé como guitarrista, y como CHiCO, me ocupé de la creación de la música de Minna de Tamagotchi. Y desde entonces, he trabajado a menudo para esta industria.

Iwata

¿Te dedicas por completo a las bandas sonoras de videojuegos?

Tomori

No, también me dedico a otras cosas. A veces, actúo, otras veces escribo canciones. Ahora mi base operativa es Ace, junto a CHiCO, en Universal Music. Junto a los proyectos sobre videojuegos, sigo escribiendo canciones para otros artistas y creando bandas sonoras para películas y anuncios.

Iwata

Así que trabajas en muchos campos diferentes. Es tu turno, Hiramatsu.

Hiramatsu

Yo también soy un fan de los videojuegos desde que era niño. Cuando estaba en la escuela, metía en mi computadora las partituras que encontraba en revistas y jugaba a crear mi propia música. Desde que formé mi propio grupo en la escuela, me he dedicado por entero a la música, y así es cómo he acabado hoy aquí. Ahora, además de trabajar en la composición y arreglos de anuncios de televisión y películas, toco los teclados y trabajo en la programación de sonidos para diferentes artistas. Al participar en este proyecto, he recordado los tiempos en los que pasaba horas absorto en un videojuego. Y he podido comprobar el tipo de música que puedo crear ahora.

Chico

De hecho, Hiramatsu es un verdadero fan de Nintendo.

Iwata

¡Muchas gracias! (Risas)

Chico

Es lo que se dice un jugador apasionado. Así que cuando estábamos trabajando en la música, él no se contentaba con analizar las cosas desde una perspectiva sonora, sino que se entusiasmaba con los detalles más intricados del argumento y trataba de explicárnoslos... (Risas)

Iwata

Así que su función era la de compartir sus muchos conocimientos...

Chico

¡Así es! (Risas) Para Ace, supuso un gran aporte.

Iwata

Por curiosidad, ¿cuántas canciones hay en total en Xenoblade Chronicles, Takahashi?

Takahashi

Alrededor de noventa.

Iwata

Lo dices como si nada, pero lo cierto es que es un número muy elevado de canciones. Hacer una simple pista ya cuesta un gran esfuerzo.

Takahashi

Así es. Por eso necesitamos que seis músicos trabajaran en este proyecto.

Iwata

Entiendo. Ahora, escuchando lo que me han dicho, veo que algunos de ustedes se han dedicado a crear música para videojuegos durante muchos años, mientras que otros tienen intereses musicales fuera de esta industria. Creo que eso supone una interesante experiencia. Takahashi, ¿podrías explicarnos en detalle cómo encargaste las distintas canciones para este juego?

Takahashi

Bueno, Mitsuda, por ejemplo, sabía qué tipo de música estábamos buscando. De hecho, diría que fue casi al revés: cuando pedía algo, sabía el tipo de música que él iba a componer. Así que en muchos momentos, lo único que tenía que hacer era comunicarle la atmósfera que estaba buscando y dejar que Mi hiciera el resto.

Iwata

Se conocen desde hace tanto tiempo que sabías que podías confiar en él.

Takahashi

Así es. Pero para este título, contábamos con seis músicos; cada uno con sus especialidades y estilos. Sabía que si daba libertad a todos ellos para que siguieran su propio instinto, el resultado final podría ser una banda sonora inconexa.

Iwata

Por ahí iba mi pregunta. Cuando juntas a personas que no han trabajado juntas antes, necesitas que hagan uso de sus talentos individuales, pero sin sacrificar la coherencia final en la música. Pero es más fácil decirlo que hacerlo, ¿no?

Takahashi

Claro que sí. Lo primero que hice fue formarme una idea clara del tipo de música que en mi opinión le iría bien a cada escena. Así que aunque temía parecer un poco maleducado, decidí darles unas muestras, para que supieran qué tipo de música quería para cada momento.

Iwata

Les mostraste canciones ya existentes porque con ellas podías transmitirles el tipo de atmósfera que estabas buscando.

Takahashi

Así es. Pero la verdad es que los primeros resultados no fueron nada buenos.

Iwata

¿Por qué?

Takahashi

Estaban demasiado influenciados por las muestras que les di, así que no consiguieron crear una música distintiva. Fue un proceso muy complicado: evidenciaba los fallos, daba a cada artista espacio para mostrar su propia personalidad, y a la vez, encaminaba a todos los miembros del equipo en la misma dirección, para obtener un producto final cohesionado.

Iwata

¿Tú tenías la palabra final?

Takahashi

Sí.

Iwata

Mitsuda, tú has trabajado en numerosas ocasiones con Takahashi, así que imagino que sabías qué se esperaba de ti...

Mitsuda

Así es.

Iwata

Pero a Kiyota y los demás se les pedía que hicieran un tipo de música determinada. Presentaban sus esfuerzos y se les decía que el resultado no estaba bien...

Kiyota

Así es.

Iwata

¿Cómo te sentías en esos momentos? ¿Estabas preocupada?

Kiyota

¡Estaba aterrorizada! (Risas) Enviábamos una pista y esperábamos la respuesta, que llegaba a través del correo electrónico. Era como esperar la nota de un examen. Algunas veces, recibíamos comentarios positivos, y entonces nos alegrábamos de verdad...

Iwata

Así que cuando les gustaba lo que habían hecho, estaban en las nubes.

Kiyota

Sí, pero por desgracia, lo normal era que no gustase.

Iwata

¿Y entonces se deprimían?

Kiyota

Bueno, lo cierto es que teníamos una nueva fecha de entrega en el horizonte, así que nos concentrábamos en ello. Caminábamos por la oficina, diciéndonos a nosotros mismos: "Voy a escribir una gran canción. Puedo hacerlo".

Iwata

(Risas)

Kiyota

La verdad es que ha resultado una experiencia muy educativa. Cuando rechazaba nuestra propuesta, Takahashi nos decía exactamente cómo deberíamos modificarla.

Iwata

¿Dirías que eso hizo que dieran lo mejor de ustedes mismos?

Kiyota

Diría que hubo un momento de iluminación y entonces pensabas: "¡Vaya, he conseguido crear una canción así!"

Iwata

O sea que Takahashi consiguió que hicieran uso de talentos que no sabían que tenían.

Kiyota

Sí, así es. Nunca se me hubiese ocurrido una pieza musical que tuviese como tema la inquietud, la desazón. Gracias a que Takahashi dibujó toda clase de cosas para mostrar lo que quería, pude escribir varias canciones con ese tema como base. Y así ocurrió con todo.

Iwata

Vaya, así que conseguiste crear varias piezas sobre el desasosiego... (Risas)

Takahashi

Bueno, hay distintas formas de inquietud. La extrema, la mínima, la que siente un hombre... Si seguía buscando, se nos ocurrían más y más ejemplos.

Kiyota

También escribí piezas sobre temas como el terror y el horror. Cuando escribes música sobre emociones tan intensas, resulta difícil no contagiarse de ellas. Así que cuando compones algo sobre el desasosiego, empiezas a sentirte cada vez más angustiada, hasta que piensas: "Si rechaza esto, me da algo".

Todos

(Risas)

Kiyota

Es por eso que saqué todo lo que tenía dentro para conseguir crear la música que se me pedía. Ahora estoy seca... (Risas)

Todos

(Risas)