Iwata pregunta es una serie de entrevistas en las que el expresidente global de Nintendo, Satoru Iwata, conversa con los creadores clave detrás de los juegos y las consolas de Nintendo.






Volume 1: Sonido

Seis músicos juntos

Iwata

La entrevista de hoy se realiza en las oficinas de Monolith Soft1, localizadas cerca de la estación de Nakameguro en Tokio. De hecho, yo viví en Nakameguro durante cinco años, en un apartamento rentado. Desde mi cuarto año en la universidad hasta unos años después de mi graduación. 1. Monolith Soft: Monolith Software Inc. es una empresa desarrolladora de software fundada en 1999. Además de la serie Xenosaga, la empresa ha desarrollado juegos como Disaster: Day of Crisis para Wii y Soma Bringer para Nintendo DS.

Todos

¿De verdad?

Iwata

Por aquel entonces no existían todos estos rascacielos. Estoy muy sorprendido por cómo ha cambiado la zona cercana a la estación. La verdad es que estaba deseoso de volver a este querido lugar. En fin, muchas gracias por haber aceptado esta entrevista.

Todos

Gracias.

Iwata

Takahashi, en tu haber hay una larga lista de juegos en los que has trabajado. En esta ocasión, hiciste las veces de director ejecutivo, ¿no es así?

Takahashi

Así es. Estuve involucrado en todos los aspectos del juego, desde el concepto original al guión, pasando por el proceso de depuración.

Iwata

En esta entrevista, conversaré con el equipo encargado de la música de Xenoblade Chronicles. ¿Quizás podrías presentarnos a los músicos que te acompañan?

Takahashi

Por supuesto. El equipo responsable del contenido sonoro de este título estuvo compuesto por seis personas. A mi lado se sientan Shimomura, Mitsuda...

Iwata

¿Ya se conocen desde hace mucho tiempo, no?

Takahashi

Así es. Sobre todo, conozco bien a Mi (Mitsuda), con el que trabajo desde hace unos quince años...

Iwata

¿Mii? (Risas) Así que Mi es el diminutivo de Mitsuda. Me pregunto cuál será el de Takahashi.

Mitsuda

Taka.

Iwata

Entonces tenemos a Mi y a Taka... ¡Bien! (Risas)

Takahashi

¡Sí! (Risas) Este juego tiene el nombre 'Xeno'2 en su título, y en parte por eso, Mi trabajó en la música del epílogo. 2. 'Xeno' ha sido utilizado en los títulos de otros dos juegos de rol que Tetsuya Takahashi ha dirigido: Xenogears (1998) y la trilogía Xenosaga (2002-2006). Yasunori Mitsuda fue responsable de la música de Xenogears y Xenosaga Episode I: Der Wille zur Macht.

Iwata

O sea, que como habían utilizado 'Xeno' en el título, te pareció que el juego debería acabar con una canción de Mitsuda.

Takahashi

Exacto. Consideré que para esa canción tan importante, la final, Mi era el hombre indicado. He tenido un montón de oportunidades de trabajar con él, y siempre me ha parecido que su música tenía un papel redentor. Por eso, decidí pedirle que trabajara en esa sección tan importante.

Iwata

Cuando escuchas a alguien decir que tu música tiene un papel redentor, ¿qué sientes al respecto Mitsuda?

Mitsuda

Por supuesto, me siento feliz. Así de simple. Creo que los juegos se disfrutan a través de los ojos, los oídos y la sensación que te da tener el control en la mano. Intento tener en cuenta la importancia de la música y hacer que concuerde con las imágenes y el argumento, para así intensificar la respuesta emocional del jugador.

Takahashi

En cuanto a Shimomura, esta fue la primera vez que tuve la oportunidad de trabajar con ella directamente.

Iwata

Pero ya se conocían, ¿no es así?

Takahashi

Sí. Ambos habíamos trabajado en Square (ahora Square Enix), pero la verdad es que realmente no nos conocíamos mucho.

Iwata

O sea que esta es la primera vez que realmente han trabajado juntos.

Shimomura

Así es.

Takahashi

En Xenoblade, quería probar muchas nuevas ideas sin tener que estar sujeto a conceptos preconcebidos sobre cómo ha de ser un juego de rol. Y eso también era aplicable al contenido sonoro del juego. Quería crear una atmósfera diferente a la de otros títulos en los que he participado. Así que le pedí a Shimomura que crease algunos temas, incluyendo el principal y la canción de apertura.

Iwata

Shimomura, ¿cuáles fueron tus impresiones al trabajar con Takahashi por primera vez?

Shimomura

Al principio tenía la idea de que Takahashi era una persona complicada a la hora de trabajar, así que estaba algo nerviosa. Pero cuando comenzamos a trabajar juntos, me di cuenta de que no era así en absoluto. Tiene una visión muy clara sobre lo que quiere en sus juegos, lo que se traduce en que, por ejemplo, cuando yo era un poco más descuidada y pensaba que podíamos dejar las cosas como estaban y arreglarlas en otro momento, él se ponía a trabajar en ello de inmediato.

Iwata

Conozco historias similares en Nintendo. Si alguien critica directamente algo con lo que tú mismo no estás muy satisfecho, te cae un poco mal. Pero a la vez, tienes la sensación de que dicha persona realmente sabe lo que es necesario.

Shimomura

Así es. Me daba la sensación de que podía leerme el pensamiento, y que estaba muy al tanto de todo. En ese sentido, tenía mucha confianza en él, y he disfrutado de verdad trabajando en este proyecto.

Takahashi

Esta es también la primera vez que he trabajado con Kiyota, y con las tres personas del equipo de Ace+. Pedí a Dog Ear Records3 que se ocupará de la música, y allí me sugirieron que me pusiera en contacto con este gran equipo. Pedí a Kiyota que se concentrara en las canciones que se escucharían en los eventos y cuando los jugadores vagan en el modo libre por los campos, mientras que Ace+ trabajó en otras partes, como la música de la batalla. 3. Dog Ear Records es una empresa de música fundada por Nobuo Uematsu en 2006. Esta compañía ha creado la banda sonora de numerosos juegos, incluidos varios títulos de la serie Final Fantasy.

Kiyota/Ace+

Hola.

Iwata

Muchas gracias por acudir a esta entrevista. Antes de que hablemos sobre Xenoblade Chronicles, ¿podrían contarnos un poco como comenzaron a trabajar en el mundo de la música para videojuegos? Comencemos por ti, Shimomura.

Shimomura

Cómo no, aunque esto me trae algunos malos recuerdos. Cuando estaba aprendiendo a tocar el piano, me enganché a Super Mario Bros.4 y la verdad es que no podía dejarlo. En una ocasión, me pasé toda la noche jugando. Al día siguiente, fui a mis clases de piano, y el profesor me preguntó que por qué no podía mover las manos... 4. Super Mario Bros. es un juego de plataformas lanzado para la consola Famicom en septiembre de 1985 en Japón.

Todos

(Risas)

Shimomura

Cuando le contesté que había estado jugando a un videojuego toda la noche, me dijo que quizás debería encaminarme musicalmente en esa dirección. Pero por aquel entonces, ni siquiera me había planteado unirme a la industria de los videojuegos. Entonces me gradué, y antes de que me diera cuenta, ya estaba trabajando en este sector. (Risas)

Iwata

¡Pues sí que te encantaban los videojuegos! (Risas) Así que te dedicaste a componer canciones para Street Fighter II5 y otros muchos títulos. También has trabajado para juegos de Nintendo, como Super Smash Bros. Brawl6, para el que hiciste los arreglos, y Mario & Luigi: Superstar Saga7. 5. Street Fighter II es un juego de lucha desarrollado por Capcom, que apareció como juego de arcade en 1991, y que llegó a la consola Super Famicom, en junio de 1992 en Japón.

6. Super Smash Bros. Brawl se puso a la venta en enero de 2008 en Japón para la consola Wii. Supone la tercera entrega de este juego de lucha.

7. Mario & Luigi: Superstar Saga es un juego de rol de acción lanzado en noviembre de 2003 en Japón para la consola Game Boy Advance.

Shimomura

Así es. Se puede decir que tuve mucha suerte. Conseguí trabajar en la industria del videojuego a pesar de que no tenía experiencia como compositora. Al principio pensé que lo dejaría pasados tres años o algo así, pero al final, gracias al apoyo de un montón de gente, he podido disfrutar de una larga carrera profesional.

Iwata

Ahora te toca a ti, Mitsuda.

Mitsuda

En mi caso, también tenemos que viajar a mis días como estudiante. Entonces me encargaba de los efectos sonoros en un teatro.

Iwata

Así que hiciste tus primeros pasos ocupándote de los efectos sonoros sobre el escenario...

Mitsuda

Así es. Muchos de mis amigos eran actores. Yo me ocupaba de las canciones de las obras y añadía los efectos sonoros. Compaginaba este trabajo con mis estudios. Entonces, por casualidad, una persona que fue algo así como mi mentor empezó a trabajar en Enix (ahora Square Enix) y yo le ayudaba con los efectos sonoros. Cuando me preguntaban donde quería trabajar, siempre decía que no lo había considerado aún. Pero entonces, un día, ojeando una revista sobre videojuegos, vi que Square estaba buscando gente. Mi mentor me sugirió que lo intentara... y conseguí el empleo.

Iwata

Así que acabar trabajando para Square fue un golpe de suerte.

Mitsuda

Lo fue. Aunque he de admitir que siempre me interesaron los videojuegos.

Iwata

El destino es algo gracioso, ¿no? Cuando trabajabas en el teatro, ¿utilizabas computadoras para crear los efectos sonoros?

Mitsuda

Sí. Me gustaban mucho las computadoras y las utilizaba para crear sonidos. Como había trabajado solo en el mundo de los sonidos, al principio en Square, no me dejaron componer música alguna. Pero yo quería intentarlo, así que hablé con Hironobu Sakaguchi8 para convencerle de que me dejara ocuparme de Chrono Trigger9. 8. Hironobu Sakaguchi es el creador de Final Fantasy y director gerente de Mistwalker Corporation. Fue el director de The Last Story, lanzado en Japón para la consola Wii en enero de 2011.

9. Chrono Trigger es un juego de rol lanzado en Japón en marzo de 1995 para la consola Super Famicom. Publicado por Square (ahora Square Enix), fue trasladado a la consola Nintendo DS en noviembre de 2008 en Japón.

Takahashi

Yo trabajé como director gráfico de Chrono Trigger.

Iwata

Y desde entonces, Mi y Taka han trabajado juntos.

Mitsuda

Cierto. Ahora que le oigo decirlo, me doy cuenta de que llevo trabajando mucho tiempo con Taka. Después de Chrono Trigger, seguí dedicándome a la composición musical, y en el mundo de los videojuegos. Me siento afortunado y agradecido.