Es fácil sujetarlo con ambas manos
Bueno, cuéntenme más. Mientras libraban esa terrible batalla con el sensor giroscópico, ¿cómo decidieron la forma que iba a tener el accesorio Wii MotionPlus?
Al principio del proceso de diseño, era así.
Es muy distinto al producto definitivo.
Naturalmente, lo primero que pensamos fue que tenía que ser cómodo sujetarlo. Por esa razón, decidimos hacerlo tan compacto como fuera posible. Sin embargo, al final, para evitar que a los jugadores se les cayera el Wii Remote de las manos cuando lo estuvieran moviendo con fuerza, aumentamos ligeramente la parte de atrás con la intención de que tuviera forma de trapecio curvo. Además, tuvimos en cuenta el tema de la seguridad, lo que nos llevó a presentar el Wii MotionPlus con la "funda grande".
La idea de presentarlos juntos por motivos de seguridad surgió después del E3 de 2008, ¿verdad?
Así es, pero el prototipo que teníamos entonces era menos curvo que el producto definitivo, así que se caía del control fácilmente.
Y desde el punto de vista del mantenimiento y las reparaciones, era imposible usar adhesivos para sujetarlo.
Por eso ensanchamos la parte de abajo, de modo que tiene una especie de borde, como cuando estás metiendo una cámara en un neumático. Así fue como la forma definitiva acabó siendo esta.
Lo cierto es que consiguieron que encajara perfectamente en la "funda grande", ¿verdad? (Risas)
Al ensanchar la parte de abajo, es mucho menos probable que se resbale cuando muevas el Wii Remote con fuerza. Era muy importante tener esto en cuenta.
Recuerda un poco a la empuñadura de un bate de béisbol.
Puede ser. Y por curiosidad, ¿qué opinan del hecho de que la longitud del Wii Remote haya aumentado?
Bueno, que así es muy cómodo sujetarlo con ambas manos.
Yo creo que ahora es mucho más fácil jugar los juegos en los cuales tienes que sujetar el Wii Remote con las dos manos, como el golf y el béisbol.
¡Aunque algunos jugadores, cuando jugaban con el Wii Remote sin el accesorio, bateaban con una sola mano! (Risas)
¡Por eso pensamos que nos podíamos haber permitido hacerlo más largo! (Risas)
(Risas)
Entonces, mientras el equipo de ingenieros electrónicos se dedicaba a pelear con el sensor giroscópico, el equipo de diseño tenía sus propias dificultades.
¡Se podría decir que sí! (Risas) Nos dedicamos a pensar en el tema de conectar el accesorio. Sabíamos que en la parte de abajo del Wii Remote hay un puerto para conectar el Nunchuk y otros accesorios; y a cada lado tiene un agujerito.
Sí, tiene dos agujeros para enganchar los accesorios al Wii Remote.
Valoramos usar esos dos agujeros e intentamos sujetar el Wii MotionPlus con unos ganchitos, pero claro, esos agujeros no se diseñaron para el Wii MotionPlus, sino para otra cosa. Sirven para sujetar accesorios pero de forma que no cueste desengancharlos.
Los diseñadores no previeron un accesorio como el Wii MotionPlus, que debe ir firmemente sujeto al Wii Remote.
Lo que es más, no previeron que la zona a la que se conectan otros aparatos se agarraría con fuerza y se movería una y otra vez.
Así que nos encontramos con casos en los que el Wii MotionPlus se desconectaba temporalmente durante su uso.
¿El accesorio se desconectaba del Wii Remote durante unos breves instantes?
Exacto. En ese momento decidimos seguir investigando, y para ello, intentamos reproducir la desconexión temporal volteando y moviendo el Wii MotionPlus, pero no era tan fácil como voltearlo un poquito.
Teníamos que mover el Wii Remote decenas de miles de veces para que la desconexión temporal volviera a ocurrir.
Pero no intentaron moverlo miles de veces para probarlo, ¿no? (Risas)
Bueno, al principio lo intenté, pero después sentía como si estuviera empezando a perder la piel de la palma de mi mano.
Y eso fue después de que se desgastaran los guantes.
¿De verdad llegaron tan lejos? (Risas)
Hacerlo así nos habría llevado muchísimo tiempo. En fin, fue entonces cuando nos decidimos a pedir prestados los soportes para tiendas de Pokémotion4. (Risas)
4. | Este producto de Pokémon Company salió a la venta en Japón en agosto de 2003. Pokémotion es una "herramienta de comunicación" con forma de barra de luz química. Emplea LEDs parpadeantes para dejar grabadas imágenes en la retina, lo que te permite ver todo tipo de palabras y Pokémon cuando se mueve rápidamente. |
Se refiere al soporte en el que el Pokémotion se mueve como la aguja de un metrónomo.
Ah, sí. Me acuerdo.
Fuimos recogiendo todos los que pudimos del edificio de Okayama y de distintos departamentos de la empresa. Después, los utilizamos para llevar a cabo las pruebas.
¡Fue una suerte que aún quedaran tantos! (Risas)
La conclusión a la que llegamos fue que el conector de Wii MotionPlus encajaba perfectamente en el puerto del Wii Remote.
Encajaba tan bien que no sobraba nada de sitio.
Exacto. Por eso, después de moverlo en repetidas ocasiones, era inevitable ejercer mucha tensión sobre el conector.
Si fuéramos a conectarlo a un periférico normal, no habría ningún problema, pero en el caso del Wii Remote, estamos hablando de un producto que agarras por donde está el conector y que mueves una y otra vez. Por consiguiente, era imposible evitar que se ejerciera sobre este una enorme presión.
Y ese era el motivo por el que sucedía la desconexión temporal.
Probamos diferentes posibles soluciones, como engrasar el conector o dejar un pequeño agujero, pero…
…pero estaban en un callejón sin salida.
Sí, así que cambiamos el diseño del conector de Wii MotionPlus para que entrara con más holgura en el puerto y evitar que este sufriera tensión.
Por así decirlo, fue encajarlo pero con suspensión.
El término técnico es "estructura flotante". Utilizamos el equipo para hacer pruebas con la nueva estructura y la tasa de desconexión temporal se redujo drásticamente, así que nos dimos cuenta de que íbamos por el buen camino para resolver el problema, pero justo entonces…
¿Qué pasó?
Los enganches que servían para agarrar Wii MotionPlus a los agujeros que hay en la base del Wii Remote saltaron.
Ya veo… Hasta ese momento, el accesorio había estado agarrado por tres puntos: el conector y los dos enganches, pero al cambiar el diseño del conector para que fuera una estructura flotante, la tensión se trasladó a los dos ganchitos.
Exactamente. Pensamos que la única solución era aumentar la fuerza de los enganches.
Para lo cual escogimos unos ganchitos de acero.
¿De acero?
Sin embargo, reforzamos tanto los ganchitos que fue demasiado…
¡Y se rompieron los agujeritos del Wii Remote!
(Risas)
¡Así que no podían resolver el problema ni con unos enganches de acero! (Risas)
Llegado ese punto, alguien sugirió añadir una especie de bandeja en la parte de atrás para que el Wii MotionPlus y el Wii Remote encajaran a la perfección…
¡Parece que estaban curando un hueso fracturado! (Risas) Pero con eso, ¿no hacían que fuera más difícil sujetar el control?
Sí, quedaba demasiado grueso.
Bueno, ¿y al final cómo lo resolvieron?
Decidimos usar un tipo de plástico muy resistente y capaz de soportar una tensión constante.