Iwata pregunta es una serie de entrevistas en las que el expresidente global de Nintendo, Satoru Iwata, conversa con los creadores clave detrás de los juegos y las consolas de Nintendo.






Iwata Asks: Wii Music - Volumen 3

Wii Music me cambió el oído

Iwata:

Ahora que Wii Music ya ha salido a la venta, tenemos que comentar muchas cosas. Por ejemplo, que el señor Miyamoto ha viajado al extranjero para promocionar el juego y que el equipo de promoción ha grabado diversos videos que demuestran lo que dijimos la última vez que hablamos, es decir, que los jugadores pueden aprender a tocar una batería de verdad gracias a las Clases de batería de Wii Music. Estaba seguro de que tendrían muchas cosas nuevas que contarme, así que les he reunido a todos para seguir conversando. El señor Kondo, el supervisor de sonido, no estuvo con nosotros el último día.

Kondo:

Es cierto. Me alegro de haber podido venir esta vez.

Iwata:

Primero, vamos a echarles un vistazo a los videos de las Clases de batería.

Miyamoto:

¿En verdad puedes llegar a ser tan bueno con poco más de una semana de práctica?

Totaka:

¡He vuelto a demostrarlo! (Ríe)

Kondo:

¡La verdad es que sí! (Ríe)

Iwata:

Es increíble, porque incluso los que empiezan mal se acostumbran a la batería de verdad en una semana más o menos.

Miyamoto:

Seguramente porque el diseño de la batería es el mismo. Además, las clases muestran imágenes de cómo se debe tocar la batería y lo aprendes con el cuerpo, así que cuando te encuentras con una batería real, puedes lanzarte a tocarla.

Iwata:

En Wii Music, tocas, por así decirlo, una batería de aire, así que es muy interesante que luego puedas sentarte en una de verdad y tocar.

Totaka:

Las baterías de verdad hacen mucho ruido. Al principio, puede ser un poco abrumador. Por lo menos, para muchos de los miembros de nuestro equipo. Sin embargo, se acostumbraron enseguida y comenzaron a tocar.

Iwata:

Ahora vamos a hablar del viaje que hizo el señor Miyamoto a Europa y Estados Unidos a finales de octubre. ¿De qué hablaste allí con la gente?

Miyamoto:

De mi interés personal por la música, por ejemplo.

Iwata:

De que cuando eras estudiante, tocabas en un grupo y desde entonces, te gusta mucho "practicar con la guitarra", ¿verdad? (Ríe)

Miyamoto:

Sí. ¡Llevo practicando unos treinta años! (Ríe) Casi todos los grupos suelen empezar tocando versiones. Copiamos de oído las canciones de los grupos que más nos gustan. El problema es que si te limitas a imitar, te cansas enseguida, así que intentamos componer nuestras propias canciones. Cuando por fin eres capaz de expresarte musicalmente, empiezas a divertirte de verdad. Contaba este tipo de cosas.

Iwata:

Te entiendo.

Miyamoto:

También les decía cosas así: "Imaginen que se compran un piano. Los pianos son caros y no es fácil encontrarlos, pero imaginen que se lo compran. Al llegar a casa, todo el mundo empieza inmediatamente a aporrear las teclas. No obstante, tocar una canción es bastante difícil, así que acaban yendo a clases de piano.

Iwata:

Pueden emitir sonidos, pero no saben tocar una canción.

Miyamoto:

¡Si por el contrario te compras Wii Music, a los cinco minutos ya serás capaz de tocar en un grupo!

Kondo:

Además, hay sesenta instrumentos musicales para elegir. ¡Hasta hay una banda de acompañamiento!

Miyamoto:

Por eso pienso que Wii Music es un instrumento musical muy avanzado, el instrumento musical del futuro. En mi viaje, le contaba a todo el mundo que es un tipo de instrumento nuevo que cualquiera puede aprender a tocar y con el que cualquiera puede divertirse.

Iwata:

Estuviste en Francia, en Inglaterra y en Estados Unidos. ¿La reacción era diferente en los distintos países?

Miyamoto:

En principio, no, pero sí que me di cuenta de que la educación musical es distinta en cada país. En Japón, todo el mundo aprende a tocar la flauta dulce y a cantar en el coro en los conciertos de la escuela, pero en otros países apenas hay clases de música en la enseñanza primaria.

Iwata:

¿Y qué pensaron en esos países cuando vieron Wii Music?

Miyamoto:

Me hicieron muchas preguntas positivas. Me preguntaron, por ejemplo, sobre la posibilidad de utilizar Wii Music en las aulas para que los niños empiecen a interesarse por la música. Sin embargo, cuando estaba de viaje por Europa, me di cuenta de algo que me sorprendió muchísimo. Comprendí que había cambiado.

Iwata:

¿Que habías cambiado?

Miyamoto:

Mientras estaba en los aeropuertos, en los taxis y paseando por ahí, escuchaba la música de todos los países a los que iba y noté que hay diferencias musicales de unas zonas a otras. Por alguna razón, escuchaba los componentes musicales de géneros que hasta entonces no me habían interesado. Incluso cuando escuchaba un tema conocido, pensaba: "¿Le hicieron estos arreglos?". Siempre me ha interesado la música, pero nunca me había fijado en ese tipo de detalles. Me quedé impresionado. Era como si mis oídos hubieran cambiado.

Iwata:

Habías aprendido a escuchar algo que antes no podías escuchar.

Miyamoto:

Después, cuando estaba en los Estados Unidos, le pedí a una persona de Nintendo América que hiciera de intérprete en las entrevistas. Le pregunte qué opinaba de Wii Music y me contestó que ahora veía de manera diferente a su reproductor de música portátil.

Iwata:

¿En qué sentido?

Miyamoto:

Ahora escuchaba las distintas partes de la música.

Iwata:

Sentía algo parecido a lo que tú sentiste cuando estabas en Europa. Cuando la gente escucha música, y yo me incluyo, sólo oímos la canción como conjunto o nos concentramos únicamente en la melodía.

Miyamoto:

La verdad es que pasamos un rato muy agradable hablando del tema.

Iwata:

A lo mejor, si sigues jugando a Wii Music acabas desarrollando el oído musical de un arreglista.

Miyamoto:

Hmm, a lo mejor. (Ríe)

Kondo:

Yo me llevé una sorpresa cuando el señor Miyamoto me lo contó. Me acordé de cuando era niño. Iba a clases de teclado eléctrico y mi profesor me dijo que tenía que aprender a diferenciar el bajo incluso cuando estaba escuchando música en mi tiempo libre. Después de un tiempo, era capaz de reconocer los sonidos de los distintos instrumentos musicales y diferentes estructuras.

Iwata:

Es interesante que el señor Miyamoto, después de más de cincuenta años de no prestar atención, empezara a diferenciar de repente los sonidos que el señor Kondo aprendió a distinguir de niño.

Totaka:

En cuanto a mí, no empecé a tener oído de arreglista hasta que no empecé a componer, pero estoy de acuerdo en que es una habilidad que se desarrolla con el tiempo. Por eso me sorprende tanto que sea posible adquirirla en cuestión de semanas.

Miyamoto:

Es increíble. Volviendo a la conversación con el intérprete, decía que el valor de todas las canciones que llevaba en su reproductor de música había aumentado. Y a mí, ya no me cuesta nada diferenciar canciones programadas de las que no lo son.

Totaka:

Uno de los miembros del equipo nos dijo que había adquirido esa habilidad con solo hacer un video.

Iwata:

¿Solo uno?

Totaka:

Sí. Es baterista, y antes sólo sabía diferenciar la batería. Ahora, de repente, distingue la guitarra rítmica y el bajo.

Iwata:

Es increíble que la forma de percibir la música de una persona pueda cambiar en tan solo una semana o diez días. Es posible que la razón sea que la habilidad para analizar la música se agudiza muy rápido a través del proceso de prueba-error, probando distintos instrumentos y variando mucho los arreglos de una composición musical en un breve periodo de tiempo.

Miyamoto:

Es como si te salieran antenas. A los músicos profesionales les salen antenas de verdad con el tiempo, pero tener unas antenas plegables que salen cuando hace falta ya es increíble.