Wii Music - Siempre hay una primera vez
En primer lugar, me gustaría que se presentaran y explicaran su relación con "Wii Music".
Soy Kazumi Totaka. Soy miembro del Equipo de Sonido del Departamento de desarrollo de software, que pertenece a la División de desarrollo y análisis de los juegos (EAD). Soy el director de "Wii Music".
Siempre has trabajado en el sonido, ¿es la primera vez que diriges un juego?
Sí, así es. En este proyecto, me he estrenado en muchas cosas.
Me gustaría que luego nos lo explicaras más detenidamente.
Soy Junji Morii, miembro del Grupo 2 del Departamento de desarrollo de software de la EAD. En el caso de "Wii Music", he trabajado en el orden general y en el apartado de "Clases".
La principal labor del señor Morii es diseñar, pero en cuanto a sus otras obligaciones, en este caso...
Es cierto. Era la primera vez que las tenía.
(Risas) Es tu turno, señor Wada.
Soy Makoto Wada. Trabajo en el mismo equipo que el señor Morii. Me he encargado de los minijuegos y del texto del juego.
Así que es el responsable de esos textos un poco irónicos con los que se presentan los distintos instrumentos.
Sí, son cosa mía. (Risas)
Bien, cuéntame cómo nació "Wii Music".
Bueno, en principio, cuando estábamos creando "Wii Play", uno de los juegos que preparamos consistía en "dirigir una orquesta". Shigeru Miyamoto lo utilizó para inaugurar la rueda de prensa del E3 hace dos años.
En el Teatro Kodak.
Exacto. Después de aquello, decidimos que se convirtiera en un juego de música, aparte de "Wii Play".
¿Eso quiere decir que el juego de "director de orquesta" habría aparecido en "Wii Play" si no hubiéramos decidido crear un juego nuevo sobre música?
Así es.
Qué sorpresa tan grande. (Risas) ¿Es normal que los juegos se independicen así?
No. Casi nunca pasa. Cuando se tomó la decisión, me marche del equipo de "Wii Play" y empecé a trabajar en lo que más tarde se convertiría en "Wii Music". Era la primera vez que hacía algo así.
Todos han repetido la expresión "primera vez". (Todos se ríen). Entonces, después de aquello, estuviste al frente un tiempo.
Sí. No éramos más que yo, otra persona y una orquesta a la espera de instrucciones.
Cuando este proyecto se separó de "Wii Play", toda la empresa estaba centrada en la salida al mercado de la consola Wii.
Así es. Y estaba concluyendo el desarrollo de juegos como "Wii Play" y "Wii Sports".
En aquellas circunstancias, ¿cómo fue hacerse a un lado y empezar a pensar en lo que se iba a hacer a continuación?
Desconcertante. Me encargaron un juego de música, pero la verdad es que nunca había hecho nada relacionado con el sonido.
¿Por qué no me cuentas algo de los juegos en los que habías trabajado anteriormente?
Claro. A ver... Antes de aquello, había trabajado en "Punch Out!!" para el NES.
¿En "Punch Out!!"? (Risas)
Y después...
¿Y después?
En "Super Punch Out!!"
¡En "Super Punch Out!!"! (Risas)
Bueno, no solo en "Punch Out!!", también había trabajado en juegos como "Pilotwings 64" y "Pokémon Stadium". En "Pilotwings 64", me encargué de parte de la dirección, pero sobre todo de ciertos aspectos del diseño como el modelado y la animación. Después, entré en el equipo de "Animal Crossing" y empecé a escribir los textos.
¡El señor Wada era Mr. Resetti! (Risas)
¿Mr. Resetti*? (Risas) 1
1. | * Mr. Resetti es un personaje de la serie de "Animal Crossing". Cuando los jugadores apagaban la consola sin haber guardado la partida, la siguiente vez que jugaban, aparecía del suelo delante de la casa del jugador y los regañaba por haber sido tan descuidados. |
¡Espero que nadie piense que solo escribo cosas así! (Risas)
Si hablamos de música, eso parece...
Es cierto. Nunca me había dedicado a este campo.
¿Alguna vez has intentado aprender a tocar algún instrumento?
No, nunca.
Entonces, debió de ser duro para ti estar solo.
Sí, la verdad que sí. Había pensado en algunos juegos, minijuegos más bien, relacionados con la música, pero absolutamente nada importante.
Eres muy categórico.
Sí, todas las ideas que se me habían ocurrido eran de juegos de música más convencionales. Ya sabes, de los de hacer algo a tiempo para conseguir puntos.
Ah, entiendo.
Cuando trabajé en el juego de "dirección de orquesta", que a todo el mundo le parecía divertido, intenté convertirlo en algo que se pareciera más a un juego. Nos estábamos olvidando demasiado rápido de lo simple y divertido que es tocar, idea que estaba en la base del proyecto.
Parece que la pasaste mal.
Al final, acabamos haciendo algo casi igual que el juego que habíamos presentado en el E3. Hemos recorrido un largo y tortuoso camino. (Risas)
…
En serio. Hasta aparecían las notas musicales en la pantalla.
Sí. Tenías que mover la batuta al ritmo de la partitura. Era un juego de música convencional.
En otras palabras, se jugaba de una forma totalmente distinta a como se juega ahora.
Sí. Pasamos por momentos así. (Risas)
¿Cuánto tiempo pasaron dando palos de ciego?
Eh... Señor Totaka, ¿cuándo entraste en el proyecto?
En enero de 2007.
Entonces, yo diría que estuvimos perdidos durante más de un año.
¿Y cómo acabó la cosa?
¡Me di por vencido! (Todos ríen)
Yo pensaba que "nunca decir nunca jamás" era parte de la cultura de Nintendo.
Alcé las manos y me rendí. Dije: "¡Es que no lo entiendo! ¡No sé nada de música! ¡No sé qué hacer! ¡Que alguien me ayude!".
¡Qué forma más dramática de rendirse! No se ve algo así todos los días. ¿A quién le dijiste esas palabras?
Primero, se las dije al señor Eguchi (co-productor de "Wii Music"). Después, los señores Tezuka y Miyamoto se involucraron en el proyecto y todo empezó a ir sobre ruedas...
Empezó a ser una realidad...
Entonces, asignaron al señor Totaka al proyecto.
Ya veo. Alguien que sabe de música. Señor Totaka, ¿te dijeron que ibas a ser el director desde el principio?
No. Un día, de repente, Koji Kondo me preguntó que opinaba de "Wii Music".
¡Qué manera tan curiosa de despertarte el interés! (Risas) ¿Y qué respondiste?
Yo trabajaba en el mismo departamento que ellos, así que les había visto trabajar muchas veces. Simplemente les dije: "¡Esto es lo que yo haría!".
Y así se arregló todo.
Ajá.
Supongo que sí. Yo no tenía ninguna experiencia como director, pero acepté la responsabilidad como si nada. No me di cuenta hasta tiempo después de en qué me había metido.
Señor Wada, ¿qué le pareció que el señor Totaka entrara en el proyecto?
¡Sentí que me quitaban un tremendo peso de encima! (Todos ríen) Pensé: "¡Uh! ¡Ya no tengo que sufrir más!".
(Risas) ¿Cuándo entraste tú, señor Morii?
Más o menos a la vez que el señor Totaka. Después de ser el director artístico de "Wii Sports" y "Wii Play", empecé a trabajar en "Wii Music".
Entraste como diseñador, ¿verdad?
Sí.
¿Y cuándo asumiste responsabilidades de dirección?
Veamos... Cuando yo llegué, aún estaban experimentando y no había que diseñar gran cosa. Todavía no se había decidido qué había que diseñar, así que se pensé que tenía que centrarme en buscar una forma de que el proyecto avanzara. Entonces, el señor Totaka me dijo que nunca se había ejercido de director, pero que se estaba encargando de hacerlo, y pensé que podría ser útil en ese aspecto.
En resumen, se nombró a sí mismo.
Me pareció que era importante servir de puente entre el director y los diseñadores a la hora de asignarles trabajo. Si no, el trabajo no fluía bien.
Cierto. Si no tomas decisiones concretas, se desperdician muchas horas de trabajo.
Exacto. Por eso me hice cargo de la estructura y de las secuencias del juego y, poco a poco, lo definí.
Entiendo. ¿Y tú que opinabas de todo aquello, señor Wada?
¡Siempre se puede contar con el señor Morii! (Todos ríen)
(laughs)