Iwata pregunta es una serie de entrevistas en las que el expresidente global de Nintendo, Satoru Iwata, conversa con los creadores clave detrás de los juegos y las consolas de Nintendo.





Volume 8 : Yoichi Kotabe

Lo que me enseñó mi madre

Iwata

Hoy nos honra con su visita Yoichi Kotabe. Evidentemente, no necesita presentación, porque es uno de los dibujantes más destacados de Japón.

Viendo el resultado de su trabajo como ilustrador oficial de Mario y cómo ha mejorado la imagen de tantísimos de nuestros productos, creo que la colaboración de Nintendo y el señor Kotabe tuvo un valor extraordinario.

El señor Kotabe no trabaja actualmente en Nintendo, pero sigue creando por su cuenta. Hoy ha venido hasta Kyoto porque tenía muchas ganas de hablar con él sobre la aparición de Flipnote Studio. Gracias por estar hoy aquí.

Kotabe

Es un placer.

Iwata

Antes de comentar cómo se cruzó Nintendo en tu camino, me gustaría preguntarte a qué te dedicabas antes. ¿Cómo entraste en el mundo de la animación?

Kotabe

Antes de venir a la entrevista, el señor Koizumi, de las oficinas de Tokio, me enseñó Flipnote Studio. Le pregunté que para qué servía y me dijo que para hacer dibujos animados con una libreta. Me sorprendió que se pudiera hacer algo así con un videojuego, pero además, me recordó algo.

Yo empecé haciendo animación con libretas. Entré en el mundo de la animación haciendo series de dibujos en una libreta.

Iwata

¿A qué te refieres?

Kotabe

Mi padre pintaba al óleo y a mí, ya de niño, me gustaba el arte. Siempre estaba leyendo cómics y copiando los dibujos. Sin embargo, fue mi madre la que me introdujo en el mundo de la animación.

Iwata

¿Tu madre también dibujaba?

Kotabe

No sabía dibujar muy bien, pero cuando estaba en primaria, me enseñó a hacer series de dibujos en una libreta para ver cómo se movían. Dibujó un monigote en la esquina de uno de mis libros de texto. Creo que haciendo ejercicio. Cuando vi cómo se movía, me sorprendió mucho. Intenté hacerlo yo, así que dibujé monigotes en unas cuantas libretas. Aún recuerdo cómo la figura saltaba a la barra fija, daba vueltas alrededor y luego, bajaba. Desde entonces, siempre me han interesado las películas de dibujos animados.

Iwata

Una madre puede llegar a tener mucha influencia.

Kotabe

Yo era el mayor de cinco hermanos. Y desde bien pequeño, me pegaba con una regla.

Iwata

Tuviste una educación estricta.

Kotabe

Aun así, cuando iba a clase, me pasaba el día haciendo garabatos.

Iwata

Debía de ser por influencia de tu padre.

Kotabe

Supongo. A medida que me hacía mayor, me gustaba más el arte y me iba peor en los estudios.

Iwata

Debías de sentirte muy atraído por el mundo del arte.

Kotabe

La escuela secundaria en la que estudié había sido solo de mujeres, pero decidieron aceptar también a los hombres a ver qué pasaba.

Iwata

Fue cuando empezaron a aparecer los colegios mixtos.

Kotabe

Así es. Era la mejor escuela femenina de Tokio, así que las alumnas sacaban unas calificaciones increíbles. Por eso, yo odiaba estudiar más aún. (risas) Cuando terminé, me planteé lo que iba a hacer. Mis padres me dijeron que podía ir a la universidad si elegía una pública. Entonces, casualmente, un amigo al que le gustaba el arte, me contó que los exámenes de acceso del Departamento de Pintura japonesa consistían en pintar una simple acuarela. Yo nunca había pintado algo así, ni una sola vez, pero me presenté al examen de la Facultad de Bellas Artes de Tokio y, por uno de esos caprichos del destino, lo aprobé. Era un mundo lleno de gente que se tomaba en serio el arte y que despreciaba el cómic japonés.

Iwata

Fuiste a la universidad a finales de los años 50. En aquel entonces, el manga no tenía ninguna importancia.

Kotabe

Mi tutor era un pintor japonés muy conocido. Yo decidí que quería ser como él y convertirme en un artista, aunque eso significara ser pobre. Eso es lo que hablaba con los amigos, pero cuando llegó el momento de ponerme a buscar trabajo, no había ninguno.

Iwata

Imagino que sería difícil encontrar un puesto de pintor de pintura japonesa.

Kotabe

Así es. En el mundo real, no había trabajo para los que se dedicaban a eso, pero entonces, empezaron a buscar gente en Toei Animation1.

Iwata

¿Supiste nada más llegar que aquella empresa era perfecta para ti?

Kotabe

El primer largometraje de dibujos animados que produjo Toei se titulaba "Hakujaden (La leyenda de la serpiente blanca)"2.

Iwata

Sí, la conozco.1. Toei Doga S.A.: productora de animación fundada en 1952 como filial de Toei S.A. En 1992, le cambiaron el nombre por el de Toei Animation S.A.

2. "Hakujaden (La leyenda de la serpiente blanca)" fue el primer largometraje de dibujos animados que se hizo en Japón. Lo produjo Toei Animation y se estrenó en 1958.

Kotabe

La había visto cuando estaba estudiando y me había encantado. De pequeño, veía todas las películas de Disney y siempre había pensado que las películas de dibujos animados japonesas no eran gran cosa. Sin embargo, cuando vi "Hakujaden (La leyenda de la serpiente blanca)", cambié de opinión. Me emocionó pensar que en Japón se podían hacer cosas tan buenas. Bueno, el caso es que en Toei Animation empezaron a contratar gente.

Iwata

Fue el destino.

Kotabe

Se lo conté a dos compañeras mías de clase. Les dije: "¡Si no encuentran trabajo, vengan conmigo a hacer animación!". A ninguna de las dos les interesaba el manga y no tenían idea de lo que era la animación, pero al final, ¡ellas consiguieron el trabajo y yo, no! (risas)

Iwata

No me lo puedo creer. ¿De verdad no te contrataron?

Kotabe

Yo estaba seguro de que me iban a contratar, así que no sabía qué hacer. Estaba entusiasmado con la idea de entrar en Toei Animation y me decepcionó mucho, pero Toei tenía tanto trabajo que al poco tiempo, empezaron a buscar gente otra vez. Fui a la entrevista y, por los pelos, me aceptaron.

Iwata

Si te hubieras rendido, tu vida y la historia de la animación japonesa habrían sido completamente distintas. ¿Cuánta gente entró en Toei Animation a la vez que tú?

Kotabe

La empresa estaba en pleno desarrollo, así que contrataron a unas treinta personas, a Norio Hikone entre ellas.

Iwata

Hikone dibujó al Tío Carl3.El Tío Carl es un conocido personaje de dibujos animados japonés que aparece en los paquetes de galletas.

Kotabe

Isao Takahata también trabajaba allí.

Iwata

El señor Takahata, de Studio Ghibli. Qué buena alineación.

Kotabe

Era el director del departamento. Era un poquito más mayor que yo, pero entramos al mismo tiempo.

Iwata

Hayao Miyazaki, de Studio Ghibli, también empezó en Toei Animation.

Kotabe

El señor Miyazaki es cinco años menor que yo, pero ahora es toda una personalidad. (risas) En aquel entonces, cuando me dedicaba a dibujar fotogramas clave, estuvo en mi grupo durante un tiempo.