Poco, pero intenso
Antes de hablar sobre las versiones de Ciencias y Letras, también plantearon qué debían conservar de los juegos anteriores de Brain Age.
Es cierto. En los juegos de Brain Age anteriores, hasta cuatro jugadores podían guardar su perfil, así después, podían divertirse juntos comparándolos.
Brain Age no servía solo para entrenar la mente, sino que también incluía unas cuantas opciones para que aquellos que compartían una DS se comunicaran mejor. Comparar los perfiles era una de esas opciones.
Es verdad. El doctor Kawashima habla mucho en sus libros sobre cómo la comunicación puede estimular la actividad cerebral, así que decidimos añadir un elemento comunicativo. Como curiosidad, diré que Animal Crossing nos dio la pista de cómo podíamos hacerlo.
¿Animal Crossing?
En Animal Crossing, a veces, cuando le escribes una carta a un animal, el animal se la enseña después a otro jugador y le dice algo tipo: "¡Mira lo que me han escrito!". Decidimos incluir algo parecido en Brain Age.
Ya veo. Las cartas de Animal Crossing sirvieron de inspiración para las pruebas de dibujo y las actividades de escritura de Brain Age.
Sacamos un montón de ideas de Animal Crossing. Por ejemplo, de vez en cuando, los animales te saludan y te dicen hace cuántos días los conociste. También tomamos esa idea y la utilizamos.
Vaya. No sabía que lo habían sacado de Animal Crossing.
¡Parece que diseñé Brain Age mientras jugaba a Animal Crossing! (Ríe)
Volviendo al tema de los perfiles. En esta ocasión, nos hemos centrado en el concepto de "Mi DS", en que los usuarios personalizan el Nintendo DSi a su gusto, así que lo lógico sería pensar que en Nintendo DSi solo hay espacio para un perfil. Sin embargo, en ese caso, la parte de divertirse comunicándose de los juegos anteriores se perdería, por lo que nos inventamos un modo para invitados4.
4. Modo para invitados: Denominado "Modo Invitado" en el juego.
Wii Fit tiene una opción parecida, que permite que las visitas prueben el juego.
Normalmente, los datos de un invitado no se guardan, pero en este caso, se pueden guardar cosas como la Edad cerebral, los dibujos, las fotos y la voz de este.
Es decir, aquello que podría apetecerte comparar.
Exacto.
Entonces, además del concepto de "Mi DS", es decir, una persona, un Nintendo DS, también incluyeron opciones que posibilitan el tipo de comunicación que contribuía al atractivo de Brain Age.
Teníamos ambos objetivos, la comunicación y un Nintendo DS para cada cual, y el resultado fue la aparición del modo para invitados que permite guardar datos.
A continuación, me gustaría preguntarles sobre los juegos nuevos que se han añadido. ¿Cuáles te gustan a ti, señor Takahashi?
Por ejemplo, un ejercicio sencillísimo de reconocimiento de fotos.
¿Cómo se juega?
Primero, aparece una foto en el lado izquierdo de la pantalla que tienes que memorizar. Después, desaparece y aparecen seis fotos en el lado derecho de la pantalla. Por último, la consola te pregunta cuál de las fotos es la que has visto en primer lugar. Nada más. Es muy sencillo.
Es realmente sencillo, pero luego, la dificultad va aumentando. ¡Cuando apareció la pregunta de qué foto había visto hace dos, no tenía ni idea!
¿Solo dos fotos antes?
Me impresionó no ser capaz de recordarlo (Ríe), pero al parecer, le pasa a mucha gente.
Al principio, a mucha gente le sorprende no ser capaz de recordarlo. Evidentemente, si practicas, vas mejorando poco a poco.
Otro juego muy divertido es el de los caracteres kanji.
Aparecen enemigos kanji y tú tienes que escribirlos. Es como un juego de acción, pero cuyas armas son las imágenes y el sonido. A mí siempre me han encantado los videojuegos, así que no pude evitar incluirlo. (Ríe)
¿Te estimuló el cerebro?
Sí. En un principio, estaba diseñando un juego relacionado con los kanji aparte de Brain Age, pero me lancé y lo incluí. (Ríe)
Pero si no haces los trazos en orden, no puedes vencer a los enemigos kanji. ¡Lo digo porque a mí se me da fatal!
Así que te puede venir bien para repasar el orden de los trazos. En la versión de Letras, salen estos caracteres, pero en la de Ciencias, salen números. Hay un ejercicio en el que los números son el enemigo, y las imágenes y el sonido son muy similares a los de un juego de lucha.
¿Te dominaron tus instintos de jugador durante el desarrollo?
Sí. (Ríe) Por ejemplo, si salen los números 2 y 9, tienes que escribir 11, cual es la suma de los dos. El estilo está basado en los juegos de hace años, pero yo creo que mucha gente siente nostalgia cuando los recuerda.
También están los ejercicios para los que han conseguido una Edad cerebral de 20 años.
Ah, sí. Un día, estaba charlando con el doctor Kawashima y le comenté que en las versiones anteriores de Brain Age, había gente que dejaba de jugar cuando llegaba a la Edad cerebral de 20 años y se llevó un buen chasco.
¿El doctor Kawashima se llevó un chasco? (Ríe)
Por esa razón, en este juego, cuando llegas a la Edad cerebral de 20 años, aparece alguien con un aspecto muy particular.
¿Alguien con un aspecto muy particular? (Ríe)
Y te da unas instrucciones muy claras.
Le propone al jugador ejercicios más difíciles.
Así el juego sigue ofreciendo un reto para los que han llegado a los 20 años.
Pero primero hay que alcanzar la Edad cerebral de 20 años. ¿Es ese el final?
Bueno… Esa persona tan particular que hemos comentado podría mandarte hacer algo concreto, por ejemplo, resolver determinada categoría.
¡Si lo han dividido en dos juegos! ¡No es "Chotto" en absoluto! (Ríe)
El tiempo de juego de cada sesión es corto, pero en cierto modo, ¡el juego viene cargado de ejercicios! (Ríe)
Señor Kawamoto, ¿te parece que Brain Age Express es el tercer juego de la serie?
La verdad es que no yo no diría que es Brain Age 3. Más bien es como si hubiéramos retocado Brain Age para adaptarlo a un formato que puedas descargar al Nintendo DSi y llevar contigo. Yo espero que los que nunca han jugado a Brain Age aprovechen Brain Age Express para probar el juego.
Hay quien pensará que dada la elevada cifra de ventas de la serie de Brain Age, es imposible que haya alguien que no haya jugado aún, pero se equivoca. Si comparamos esa cifra con el número de consolas que se han vendido, hay muchos que no lo han jugado.
Cuando este juego salga a la venta y la gente aprenda lo que significa "Chotto", espero que aquellos que aún no han tenido la oportunidad de probar Brain Age y aquellos que andan muy ocupados y hace mucho que no juegan, empiecen a disfrutar mientras entrenan su cerebro.
Muchísimas gracias a los dos.
De nada.