Iwata pregunta es una serie de entrevistas en las que el expresidente global de Nintendo, Satoru Iwata, conversa con los creadores clave detrás de los juegos y las consolas de Nintendo.





Volume 1 : Consola

La sencillez de un icono

Iwata

Creo que el Nintendo DSi incorpora muchas mejoras, pero una que me alegró muchísimo (aunque es tan sutil que apenas se nota) es que el sonido es mucho más alto y de mejor calidad.

Kuwahara

Sí, es una mejora muy importante. Al diseñador le encantará oírlo. (Risas)

Iwata

Cuando probé el juego Band Brothers DX (disponible sólo en Japón), me alegré mucho. El DS Lite mejoraba muchos aspectos del DS original, pero tuvimos que sacrificar el sonido. Es difícil darse cuenta al principio, pero cuando empiezas a jugar, ves que hace falta un poquito más de volumen. El Nintendo DSi supone una mejora drástica en ese aspecto. Técnicamente, ¿cómo lo lograron?

Kuwahara

Bueno, hay una cosa que se llama "Codec IC", que sirve para amplificar el sonido y convertir señales digitales en señales analógicas. Esa es la novedad. En otras palabras, el periférico... que rodea la CPU... Eh... ¿Cómo podría explicarlo?

Iwata

Mejoraron el IC, un sistema del cual depende el sonido. (Risas)

Kuwahara

Es cierto, ha mejorado. (Risas) Aumentó el rendimiento y, dependiendo del modo, mejoró la calidad del sonido.

Iwata

Esta vez, cuando escuchamos la demostración de sonido, todo el mundo dijo que se oía muy bien.

Kuwahara

Me alegro de oírlo.

Iwata

Y las bocinas del Nintendo DSi no son un grupo de agujeritos como en el caso del DS Lite. ¿Por qué razón?

Ehara

Verás, el Nintendo DSi tiene más elementos redondos, como cámaras y botones. Tantos agujeros redondos habrían sido una exageración y queríamos que el DSi siguiera teniendo un aspecto impecable.

Iwata

Es cierto que se concentraron en mantenerlo impecable.

Ehara

Entre más elementos incorpores, más probable es que el jugador se sienta abrumado. Cuando ves un producto, puede que no tenga nada que te llame la atención inmediatamente, pero se trabaja mucho para conservar la simplicidad. No obstante, a pesar de que se pueden idear muchos diseños exteriores sencillos distintos, si no se trabaja duro en el diseño interior, sería imposible utilizarlos. (Risas) En el caso del DSi, tenemos muy claro que lo diseñamos así gracias a la cooperación de las personas que diseñaron el interior.

Iwata

Estas bocinas ofrecen una impresión muy distinta a la de los dos grupos de agujeritos del DS Lite.

Ehara

Sí, la verdad es que sí. No estoy seguro de si debería decir esto, pero si comparas el DSi con el DS Lite, el aspecto no ha cambiado drásticamente. Parece que hemos intentado que no cambiara.

Sin embargo, estaba claro que podíamos cambiar las bocinas sin alterar el aspecto impecable de la consola. Así, sería distinta de sus predecesoras y se evitarían confusiones en las tiendas. En general, no suelo insistir mucho, pero en este caso, sí que lo hice.

Iwata

Cuando ves el resultado definitivo, comprendes la razón y las ventajas de hacer las bocinas así, pero si sólo te explican la teoría, puede que no la entiendas de inmediato. Al principio, ¿se plantearon los diseñadores si el cambio era realmente necesario?

Kuwahara

Desde el punto de vista del diseño, habría sido más fácil hacer los seis agujeritos, pero el señor Ehara habló con los diseñadores una y otra vez, y al final, le dijeron que las revisarían. El resultado fue las bocinas tal y como están hoy.

Iwata

Entonces, aunque tiene más componentes, el aspecto es más limpio.

Ehara

Yo quiero que el Nintendo DS sea una especie de icono, un símbolo formado por dos rectángulos, uno arriba y otro abajo, y que en cada uno de ellos haya otro rectángulo, de manera que hasta un niño de primaria al que no se le dé muy bien dibujar pueda dibujar la consola y que cuando alguien vea su dibujo, diga: "¡Mira, un DS!". Quiero que sea todo lo más sencillo posible. Además, como los juegos son cada vez más originales, me temo que una consola demasiado llamativa podría chocar con ellos. La consola existe para los juegos, así que la diseñé para que no destacara demasiado.

Iwata

Cuando presentas una versión nueva de algo, se tiende a buscar un diseño que impacte a la gente por lo distinto que es, pero con el DS no quisiste usar ese enfoque.

Ehara

Es posible que las personas del departamento de ventas se enfaden. Dirán que cuesta venderlo. (Risas) No obstante, pensamos que es más acorde con el DS un diseño que vaya encajando poco a poco en la vida de los clientes, en lugar de otro que simplemente llame la atención en las tiendas.

Iwata

Nintendo no quiere dar a entender que los productos que ya están en el mercado son "anticuados" ni decirles a los clientes: "Ahora, tienen que comprarse nuestro último producto".

Ehara

Es cierto.

Iwata

¿Ha cambiado alguna cosa más a pesar de su sencilla apariencia?

Kuwahara

Un detallito. La pantalla de cristal líquido es mayor. Ha pasado de 3.0 pulgadas a 3.25 pulgadas. Si la ves sola, no es fácil notar la diferencia, pero si estás acostumbrado a jugar con el DS Lite y tomas el DSi, te das cuenta inmediatamente.

Iwata

Ya veo. Sólo ha aumentado un cuarto de pulgada. No es la clase de cambio que se anuncia a voces, pero como la sensación al jugar con la consola es mejor, es una alegría. La mayoría de los jugadores pedían una pantalla más grande. El peso de la pantalla LCD es proporcional a su área, así que al aumentar de tamaño, se corría el riesgo de que aumentara el peso. Sin embargo, le dieron tantas vueltas a la cuestión del peso y a la del grosor, que al final es un poquito más ligero que el DS Lite.

Ehara

Además, en los DS Lite de color negro, se notaban enseguida las huellas, así que le hemos cambiado la textura para evitarlo, pero una vez más, esta característica no va a atraer a los clientes en las tiendas.

Iwata

Así que han usado una superficie mate, en la que se notan menos las huellas.

Ehara

Así es.

Iwata

La verdad es que el Nintendo DSi presenta muchas novedades que los usuarios irán descubriendo poco a poco en cuanto consigan una y empiecen a jugar.